He aquí la segunda entrega de nuestro recorrido por los mejores miradores del mundo. Seguimos alternando los miradores de nuestro país con los del extranjero, y entre éstos seguimos ampliando la lista de países. Para mayor variedad, a los habituales campanarios agregamos tejados, una fortaleza, un palacio, un mausoleo, un cementerio y hasta un refugio de montaña de siniestro recuerdo.


REINO DE ESPAÑA
SALAMANCA: TEJADOS DE LA CATEDRAL
La catedral de Salamanca ofrece la posibilidad de realizar un apasionante paseo que incluye un balcón desde el cual se puede ver todo el interior del edificio, el campanario y los tejados. Desde éstos últimos podemos apreciar los detalles constructivos del edificio, tales como la grandiosa cúpula o la mal llamada catedral vieja, de estilo románico, que hoy es un elemento anexo al edificio catedralicio. Asimismo, obtenemos unas magníficas vistas de la ciudad: desde la adyacente plaza de Anaya o la iglesia de la Clerecía hasta la celebérrima Plaza Mayor se asoman entre el caserío. Con escaleras y de pago.


REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA
BERCHTESGADEN: EL NIDO DEL ÁGUILA
Como ya vimos detalladamente en otro artículo, en 1939 Adolf Hitler recibió un impresionante regalo con ocasión de su quincuagésimo aniversario: sus correligionarios del Partido Nazi hicieron construir un refugio de montaña a 1834 metros de altitud, sobre un promontorio rocoso cercano a Berchtesgaden, en Baviera. Se trata de la llamada Casa Kehlstein, aunque es más conocida con el sobrenombre de Nido del Águila. A esa altura las vistas panorámicas son realmente grandiosas, en un entorno rodeado de montañas alpinas que alcanzan hasta el territorio de la vecina Austria. Es el único edificio relacionado con el Führer que permanece en pie en nuestros días. Con ascensor y de pago.





REINO DE ESPAÑA
CÁCERES: CAMPANARIO DE LA CATEDRAL
El casco antiguo de Cáceres cuenta con uno de los caseríos medievales mejor conservados de Europa. Sin embargo su catedral es bastante modesta. Eso sí, su situación central en el casco antiguo hace que subir las escaleras que portan al mirador del campanario sea una buena idea. Desde allí podremos ver los principales edificios monumentales de la ciudad, entre los que destaca la iglesia de San Francisco Javier, en la plaza contigua y situada en un punto más alto que nosotros. Palacios como el episcopal o el de los Toledo-Moctezuma, así como la torre defensiva de Bujaco, son fácilmente identificables. Con escaleras y de pago.


REPÚBLICA CHECA
PRAGA: MIRADOR DEL CASTILLO
La capital checa cuenta con un buen número de miradores. Varios de ellos se encuentran en la accidentada margen derecha del río Moldava, como es el caso del que presentamos. Está en la colina del Castillo, que a pesar de su nombre hace varios siglos que dejó de ser una fortaleza medieval. Hoy día el recinto está urbanizado y alberga varios edificios importantes como la catedral de San Vito y el Palacio Presidencial. Justo al lado de la entrada de éste último, donde comienza la bajada hacia la ciudad, conseguimos estas bonitas vistas en las que destaca en primer plano el barrio de Malá Strana con la cúpula de la iglesia de San Nicolás. Más al fondo identificamos el famoso Puente de Carlos y el barrio de Stare Mesto con sus torres. Gratuito.


REINO DE ESPAÑA
ALMERÍA: ALCAZABA
La Alcazaba de Almería es la mayor ciudadela árabe conservada en España. Fue construida por el califa de Córdoba Abderramán III y fue usada como corte real por los emires de Almería. Todavía se conservan en su interior varias estancias, unos baños y una mezquita (reconvertida en iglesia). Desde sus almenas, perfectamente conservadas como se puede apreciar, se obtienen unas estupendas vistas de todo el centro de la ciudad y del puerto. El acceso se realiza desde una empinada calle. Gratuito sólo para los ciudadanos de la Unión Europea.


REPÚBLICA DE TURQUÍA
ANGORA: MAUSOLEO DE ATATÜRK
La ciudad de Angora, declarada capital de la Turquía moderna a la caída del Sultanato en 1922, debe esta condición al fundador de la República, Mustafá Kemal Atatürk. Cuando en 1938 murió este hombre, aún hoy idolatrado en todo el país hasta límites que sorprenden al visitante, se erigió un gran mausoleo para guardar sus restos. Este gran edificio de aire megalómano se encuentra sobre una colina desde la que se ve gran parte de la ciudad, aunque las vistas no ofrezcan otra cosa que edificios modernos sin interés, ya que la capital turca no destaca precisamente por su belleza ni por su riqueza monumental. Gratuito.


REPÚBLICA ITALIANA
VENECIA: CAMPANARIO DE SAN JORGE EL MAYOR
Contra lo que se pueda pensar, las mejores vistas de la ciudad de los canales se obtienen desde una pequeña isla situada frente a la plaza de San Marcos: la isla de San Jorge el Mayor. Una magnífica iglesia diseñada por el gran Andrea Palladio y que contiene las últimas obras del no menos grande Tintoretto nos ofrece la atalaya perfecta: un campanario que claramente imita el de la basílica de San Marcos. Desde allí vemos con toda claridad el Gran Canal, la iglesia de la Salud, el barrio de San Marcos con la plaza y la basílica homónimas, el Palacio Ducal, el Puente de los Suspiros… pero si nos giramos veremos la gran isla de la Giudecca y el canal del mismo nombre y el Lido, que cierra la laguna. Tras él, el Mar Adriático. Y por todos lados, vaporetti, lanchas y góndolas surcando el agua. Con ascensor y de pago.


REINO DE ESPAÑA
LUARCA: EL CAMBARAL
Luarca es el típico pueblo marinero asturiano, con sus casitas de tejados de pizarra arremolinadas de manera un tanto irregular alrededor de una pequeña bahía que hace las veces de puerto. El barrio del Cambaral y su cementerio están más altos, sobre un promontorio que cierra el puerto y nos ofrece unas vistas inmejorables de la localidad así como también de sus alrededores: a un lado el puerto exterior, más moderno y grande, y al otro los típicos acantilados de la accidentada costa del Principado. Se puede llegar en coche o a pie. Gratuito.


REPÚBLICA DE NICARAGUA
GRANADA: CAMPANARIO DE LA IGLESIA DE LA MERCED
El único mirador abierto al público de la ciudad más bella de Nicaragua es el del campanario de la iglesia de la Merced. Como ya vimos en otro artículo, está situado en la arteria principal, la Calle Real Xalteva, y se llega a él en un breve paseo desde cualquier punto del centro histórico. Este mirador ofrece una vista inmejorable para apreciar la plácida belleza de las casas de Granada, que aún hoy parecen las de un pequeño pueblo, con sus tejas todas bien alineadas. Sobre todas ellas se yergue el gran edificio de la catedral, hacia el este. Mientras, hacia el sur, lejano pero imponente, aparece el volcán Mombacho. Aletargado no se sabe hasta cuándo, es el señor del lugar. Con escaleras, de pago y baratísimo.


REINO DE ESPAÑA
VALENCIA: EL MIGUELETE
El Miguelete es el nombre popular del campanario de la catedral de Valencia, ciudad que podemos recorrer en este artículo. De aspecto inconfundible, pues es octogonal y está coronado por una espadaña donde se ubican las campanas, ofrece unas vistas inmejorables del centro histórico de la ciudad. Hacia el norte vemos las bóvedas y el cimborrio góticos del edificio catedralicio. A su izquierda, la plaza de la Virgen, la basílica de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad. Al sur se abre la plaza de la Reina, y al lado identificamos el campanario de Santa Catalina y la plaza Redonda. En la lejanía, hacia el sudeste, se yerguen los enormes edificios que conforman la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Con escaleras y de pago.
TEXTO Y FOTOS © LAGARTO ROJO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
ARTÍCULOS ANTERIORES
SÍGUEME EN INSTAGRAM
Durante nuestras vivencias al paso del tiempo… nuestra mayor riqueza misma es poder contemplar con nuestros ojos todas las maravillas y majestuosidades existentes a nivel del mundo. En cada país y en cada rincón del mundo hay tanto por descubrir.
Un tips para los de lagarto rojo: A tan solo 20 min de Granada carretera hacia Nandaime entrada a Monte Verde camino Casa Comunal La granadilla podrá apreciar majestuosos amaneceres y atardeceres de frente al imponente volcán mombacho. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este consejo será muy útil para aquellos que visiten la preciosa ciudad de Granada. Muchas gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta