En la cordillera de Tilarán, en el noroeste de Costa Rica, se encuentra Monteverde, un área de gran belleza natural que desde los años 80 se ha convertido en la meca del ecoturismo. En un entorno exuberante, se han implantado varias empresas que ofrecen diversión y aventura en plena naturaleza. Si hay una empresa que destaca por la diversidad y la calidad de los servicios que ofrece, ésa es Selvatura. En este artículo vamos a mostrar cómo es su impresionante circuito de tirolinas.
Las instalaciones de Selvatura se encuentran a pocos quilómetros de la localidad de Santa Elena, donde se encuentran los alojamientos de la zona, pero eso no es un problema, pues podemos solicitar que un vehículo pase a recogernos por nuestro hotel. Empezaremos muy temprano, ya que en los países tropicales los días son cortos durante todo el año y hay que aprovechar bien el tiempo.
Antes de empezar el circuito, deberemos equiparnos adecuadamente. Todo el equipo que llevaremos durante el recorrido es suministrado por la empresa. Consiste en un casco de plástico como los de obra, unos arneses debidamente ajustados en el torso y las piernas, y guantes. Todo este equipo es necesario para que podamos estar en todo momento bien fijados a los cables y evitar cualquier riesgo. En total pesa unos cuatro quilos, que al final del recorrido se llega a hacer algo pesado. En cuanto a la ropa, no es necesario llevar nada especial, más allá del calzado deportivo para caminar con comodidad.
Una tirolina (llamada también tirolesa en algunos países de Hispanoamérica y en Costa Rica con el horrendo anglicismo canopy) no es otra cosa que un cable de acero tensado entre dos árboles, con un pequeño ángulo de inclinación que permite que nos deslicemos de uno a otro. Para ello, los guías nos engancharán por medio de un mosquetón a una polea que es la que se deslizará, y la que producirá el inconfundible zumbido que oímos en los vídeos que presentamos. La seguridad es total gracias a los arneses que portamos.
Para acceder a las tirolinas deberemos subir a las plataformas colocadas a gran altura entre las copas de los árboles. La sensación es preciosa, podemos ver el mundo como lo haría una ardilla o el mismísimo Tarzán. Estamos en el corazón del bosque nuboso, llamado así por la alta pluviosidad que lo caracteriza, que produce una vegetación ciertamente exuberante. Durante la estación lluviosa, con frecuencia las nubes bajas pueden hacer que las tirolinas se adentren en una neblina, pero no es el caso de las fotos que mostramos, tomadas en plena estación seca. En este día el sol era poderoso, lo que produce unos contrastes de luz muy difíciles de fotografiar.
El circuito de tirolinas de Selvatura dura unas tres horas y consta de trece cables, diecisiete plataformas y más de tres quilómetros de longitud total. Comenzamos con tirolinas cortas y sencillas, para ir cogiendo práctica y confianza. Poco a poco se van haciendo más largas hasta llegar a varias que pasan por encima del valle. La última, que se hace en pareja, supera el quilómetro de longitud y es sencillamente grandiosa, pues pasa a gran altura sobre la vaguada, como se puede apreciar en nuestro vídeo. Éste último cable, pagando un suplemento, se puede hacer en posición horizontal, dando la sensación de que uno está realmente volando. Es el llamado Supermán.
Otra experiencia extra es el llamado salto de Tarzán, que se realiza balanceándose al modo como lo hacía el hombre de la selva con las lianas. Impresionante y emocionante, aunque dura escasos segundos, te hace sentir como un niño en un columpio gigante. Por cierto, ya que hablamos de Tarzán, añadamos que entre las altas copas de los árboles es posible avistar de vez en cuando a animales como los coatíes, los papagayos, los perezosos o varias clases de monos. Eso sí, hay que tener bastante suerte y buena vista.
En este artículo presentamos dos vídeos, uno de ellos realizado con cámara subjetiva colocada sobre nuestro casco. Ésta última graba imágenes de baja calidad (es una cámara pequeñita, muy limitada), pero impactantes por mostrar lo que realmente se ve cuando uno vuela a muchos metros del suelo. Los participantes, que no tienen la posibilidad de fotografiarse mientras se deslizan por las tirolinas, podrán adquirir las fotos que realizan los guías durante el recorrido y que les serán ofrecidas al final.
El recinto de Selvatura dispone, además de su circuito de tirolinas, de una buena cantidad de atracciones para disfrutar de un día entero en la naturaleza. Así, cuenta con un circuito de puentes colgantes en lo más frondoso del bosque lluvioso, y la posibilidad de ver de cerca todo tipo de reptiles, anfibios, insectos y una encantadora experiencia con colibríes. Estas actividades serán el objetivo de nuestros siguientes artículos.
Lamentablemente, Selvatura no dispone de página en español. La única que tiene está dirigida a los gringos y no hay una página que puedan consultar los costarricenses y los 500 millones de hispanos. Sin embargo, es posible recabar información sobre este estupendo destino en el teléfono 00 506 2645 5929 o en su página de facebook. Eso sí, su amable personal es tico y en todo momento nos atenderán en la lengua de Cervantes. |
TEXTO, FOTOS Y VÍDEOS © LAGARTO ROJO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Para más información:
http://www.monteverde-online.com/cms/front_content.php?idart=91
http://www.monteverdeforest.com/es/reserva-monteverde/
http://www.reservamonteverde.com/index_espanol.html
Nosotros también hicimos las actividades con esta empresa, fueron muy amables. Elegimos hacer el «superman» el último tramo pero lo que más impresión me dió fue el «Tarzán Swing», si no me empuja todavía estoy allí decidiendo si saltar o no. Saludos viajeros.
Me gustaMe gusta
Hola Raúl.
Efectivamente lo difícil es el primer salto. Pero un segundo después ya no te impresiona sino que lo estás disfrutando, y en cuanto terminas te entran ganas de lanzarte de nuevo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Realmente los de la Selvatura son los mejores que hay en Monteverde. Nosotros también confiamos en ellos para nuestros viajeros.
Me gustaMe gusta
No puedo comparar con otras de Costa Rica, pero sin duda mi experiencia fue muy satisfactoria. Lo recomiendo al cien por cien.
Me gustaMe gusta