Volvemos a la carga con nuestra vuelta al mundo a través de sus entradas y billetes (o boletos). En esta segunda entrega presentamos una selección muy variada tanto en tamaños como en colorido o complejidad. Excepcionalmente ofrecemos anverso y reverso de una misma entrada, dada la belleza del lado posterior, que habitualmente apenas recibe atención por parte de los responsables de los monumentos, y sólo suele servir para imprimir datos técnicos.
Castillo Musa (Líbano). Una preciosa entrada, de diseño atrevido y aire cinematográfico. Su calidad es mucho mayor que la de la visita en sí.
Museo Camón Aznar de Zaragoza, pequeña pero interesantísima pinacoteca donde destacan las dos salas dedicadas a Francisco de Goya. Ubicado en un precioso palacio renacentista, la entrada combina de modo sencillo una imagen de su patio interior y de varias obras expuestas.
Pabellón de Galeotas Reales del Museo de la Marina de Lisboa (Portugal), la mayor y mejor colección del mundo en su género. Una visita imprescindible en la capital lusa. La entrada es efectista: simplemente una espectacular popa, que por su forma obliga al formato vertical.
Jardines del Palacio de Topkapi (Topkapı Sarayı) de Estambul (Turquía). Preciosa entrada que muestra una imagen que se ve desde los citados jardines: la ex-basílica de Santa Sofía aparece en segundo plano, mientras en primer plano vemos una fuente otomana.
Reverso de la entrada anterior. Preciosa ilustración que representa las tropas otomanas asaltando la ciudad fortificada de Constantinopla (actualmente Estambul) en 1453.
Palacio de la Alhambra de Granada. El inevitable Patio de los Leones centra una entrada donde predomina el color verde que identifica a la región andaluza.
Catedral de Córdoba. Así reza en esta entrada, pues ése es su nombre oficial. Se ve que al cabildo cordobés le revienta que todo el mundo la siga conociendo como Mezquita de Córdoba, pues lo repite cuatro veces. Bonito fondo con los célebres arcos musulmanes.
Parque Museo de La Venta de Villahermosa (Méjico). El mejor museo del mundo dedicado a los antiguos olmecas no es muy original: una gran foto de una de las piezas expuestas ocupa casi toda la entrada. Y es una foto de baja calidad, por cierto.
Ruta de Caesaraugusta de Zaragoza, consistente en los cuatro museos arqueológicos romanos (Foro, Teatro, Termas y Puerto Fluvial). Sencilla pero original y descriptiva: como única imagen, una reconstrucción hipotética del casco urbano romano que incluye los cuatro monumentos citados.
Ascensor de Santa Justa de Lisboa (Portugal). Pequeña y extraña entrada en formato de billete de tranvía, debido a que el famoso ascensor decimonónico es gestionado por la Carris, la empresa de transportes públicos lisboeta. Tiene doble validez, para subir y bajar.
Ciertamente el universo de las entradas de monumentos es inabarcable. Salvo su forma rectangular, todo lo demás es variable, tanto sus diseños (más clásicos, más vanguardistas, más recargados, más minimalistas…) como sus tamaños. Una vez más debemos recordar que estas fotos no alcanzan a mostrar estas diferencias, ya que algunas tienen el tamaño de una tarjeta de crédito, otras el de un separador de páginas, otras son incluso más grandes.
TEXTO Y FOTOS © LAGARTO ROJO
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS